En principio, por cuestiones de afinidades ideológicas, se estaba gestando la fórmula Ricardo Alfonsín como candidato a Presidente de la Nación y Hermes Binner, Gobernador de Santa Fe, como postulante a la Vicepresidencia. Pero todo empezó a esfumarse cuando algunos peronistas "disidentes" quisieron ingresar en ese espacio. El socialismo advirtió que no estaba dispuesto a compartir un lugar común con Francisco De Narváez por obvias diferencias conceptuales; en consecuencia, la U.C.R. se vio obligada a elegir entre Binner y De Narváez (junto a Duhalde y Macri). Ante la firmeza y coherencia de la postura de Binner y compañía, se metió nada menos que Eduardo Duhalde cuando asumió un rol de consejero al sostener: "Voy a darle un consejo gratis a los dirigentes del socialismo (¿?) y es que hagan un esfuerzo por lograr que esa experiencia santafesina, que ha sido buena, pueda proyectarse hacia el país".
El resultado de esa elección fue contundente como contradictoria: el actual candidato de la Unión Cívica Radical optó por Javier González Fraga, economista liberal de larga trayectoria, vinculado al justicialismo y lejano al progresismo que predicaba el gran Raúl Alfonsín.
Repasando el historial de González Fraga, encontramos que fue Presidente del Banco Central de la República Argentina durante la primer mandato de Carlos Menem, entre los años 1989 y 1991. En el ámbito privado, fue asesor financiero en Argentina de Gaith Pharaon, banquero de origen saudí que fue procesado judicialmente por lavado de dinero durante la Década de los 90; también tu su vínculo con Raúl Moneta, controversial empresario que hizo sus negocios en pleno apogeo del menemismo, ya que presidió los Bancos República y Federalia S.A.
No es un dato menor que González Fraga figuraba, hasta el año pasado, entre los asesores de campaña de Eduardo Duhalde. De hecho, el precursor del kirchenrismo ya adelantó que votaría por Alfonsín en un hipotético ballotage que enfrente al dirigente radical y a la Presidente Cristina Fernández. Todo un mensaje en si mismo.
Ernesto Sanz, ex precandidato presidencial por la U.C.R., celebró la unión con González Fraga afirmando "Me gusta González Fraga porque creo que le aporta mucho más que Binner. La formula Alfonsín-Binner en definitiva era pan con pan, eran dos personalidades muy parecidas que se dirigían a un electorado similar" y, cuando se explayó un poco más, no dejó muy bien parado a su correligionario cuando manifestó "Sin dudas González Fraga le aporta a Alfonsín y a la fórmula una solidez en materia económica, previsibilidad, confianza y discurso. Desde que yo tengo algún vínculo desde lo parlamentario con González Fraga viene diciendo cosas muy coherentes desde lo económico"... entonces, a interpretar las palabras de Sanz, Alfonsín adolescería de solidez en materia económica, previsibilidad, confianza y discurso....
Así, la Unión Cívica Radical cayó en su recurrente costumbre de estas últimas dos décadas de improvisar alianzas con fines exclusivamente electorales.
La unión increíble, mas contras que PROs
Las improvisaciones radicales no se quedaron ahí. Increíblemente, Alfonsín selló un acuerdo con Francisco De Narváez, empresario que desde hace tiempo viene trabajando afanosamente (e invirtiendo mucho, mucho dinero, claro está) para ser Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
En el Club Atenas de la Ciudad de La Plata, el empresario Francisco De Narváez organizó un acto con su partido "Unión Celeste y Blanco" en donde lanzó formalmente su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires y tuvo como invitado de honor a Ricardo Alfonsín. De Narváez elogió al referente radical y, al referirse de este nuevo "matrimonio", sostuvo “Los ciudadanos nos piden que nos unamos. Por eso, hemos transitado un camino de superar banderas partidarias. Vamos a terminar esto de ‘roban pero hacen’. ¡Vamos a hacer pero no vamos a dejar que se robe un solo peso!”. A su turno, el radical quiso aclarar esa peculiar unión política diciendo “Es un paso importante reunir tradiciones que se enfrentaron duramente en el pasado. Ya vamos a ir con el tiempo explicando las razones que nos llevaron a trabajar juntos” (¡!). Habría que ver si ellos tienen bien en claro qué es lo que los junta para enfrentar al kirchnerismo.
La entrada fue fríamente calculada, todos los gestos medidos y previamente estudiados, como sobreactuado, made in De Narváez: como un manifiesta de ideologías, ambos subieron al escenario simultáneamente, Alfonsín lo hizo desde la izquierda y el empresario desde la derecha... a buenos entendedores, pocas palabras...
Haciendo un poco de memoria, podemos recordar cómo Ricardo Alfonsín opinaba sobre Francisco De Narváez. Durante el año 2008, cuando iniciaban su campaña para la elecciones legislativas de 2009, fueron varios los embates radical decía sobre el marketinero dirigente ¿peronista?:
→ sobre el evidente vacío del discurso de El Colorado, opinaba “No se puede abordar con slogans, simplificaciones y frases hechas un tema que tanto aflige a la comunidad. Sería bueno que De Narváez aceptara a someterse a un debate público con el objeto de poner a prueba la consistencia, los fundamentos y la seriedad con la que aborda la cuestión”;
→ sobre el pasado político del empresario nacido en Colombia, Alfonsín se preguntaba “cómo puede ser que la sociedad crea que un hombre que acompañó a Carlos Menemfinancista de su campaña en 2003, puede sinceramente estar preocupado por la justicia social, la transparencia y el normal funcionamiento de las instituciones. De Narváez debe explicar esta incoherencia.”
→ sobre la representatividad de la alianza De Narváez con Mauricio Macri, el hijo del ex Presidente de la Nación sentenció "Está el Pro peronismo con dos dirigentes como Mauricio Macri y Francisco de Narváez que pertenecen a grupos económicos. Estos últimos candidatos, por sus concepciones, no van a defender los intereses de los que van a votarlos. De Narváez es el nuevo menemismo".
→ sobre alguna travesura que pudiera hacer Don Francisco, “hay algunos vivos que van a hacer publicar algunas encuestas en los próximos días; va a comenzar un festival de encuestas que serán difundidas con un poderoso aparato mediático y marketinero. Son falsas encuestas que ubican al Acuerdo Cívico y Social en tercer lugar con el fin de inducir el voto y polarizar la elección. Cuidado, porque son trabajos poco serios, encargados por poderosos caballeros con dinero que están preocupados porque claramente saldrán terceros el 28 de junio”.
![]() |
Ricardito saluda a la gente con los dedos en V ... ¡¡si lo viera su padre!! |
El empresario sabe muy bien que Ricardito goza de una buena imagen pública, especialmente desde que falleció su padre; claro, uno mira rápidamente a Ricardito y surge rápidamente la relación con Raúl Alfonsín por el gran parecido físico que los une, que termina movilizando hasta los más nostálgicos de la primavera alfonsinista. Esta imagen que Ricardo hoy goza en la ciudadanía es lo que De Narváez quiere absorver para si mismo, sin importar los modos ni, mucho menos, si hay un plan de gobierno en común para presentar a la sociedad.
"Que se quiebre pero que no se doble", solía decir Leandro Alem en alusión a la firmeza de sus principios. Esta frase quedó marcada en el génesis de la Unión Cívica Radical... pero bueno, vivimos en tiempos de puro pragmatismos, en donde lo que hoy puede ser una verdad, mañana es relativizado o negado.
Físicamente, Alfonsín tiene mucho de su padre... pero muchas preguntas quedan flotando en el aire acerca de cuánta capacidad política heredó de Don Raúl. En caso de ser elegido como el próximo Presidente de los Argentinos, ¿será sostenible su alianza con el peronismo despechado?, ¿soportará tener que lidiar con personajes como Duhalde, Macri o De Narváez? Quizás Ricardito pueda respondernos que, en los hechos, más difícil aún (casi insostenible) sería tener a todo el peronismo junto en la oposición. Su padre y Fernando De la Rúa darían fe de ello.
1 comentario:
2016-06-07keyun
hollister shirts
michael kors purses
nike free 5.0
adidas factory outlet
michael kors outlet online sale
adidas nmd
nike roshe run mens
replica rolex watches
montblanc pens
the north face jackets
air jordan shoes
longchamp outlet
retro 11
coach outlet store online clearances
gucci handbags
kobe 10
coach outlet
louis vuitton
air jordan shoes
toms outlet
polo ralph lauren
michael kors outlet
replica watches
nike sb dunks
adidas yeezy
louis vuitton handbags
true religion outlet
michael kors outlet
kobe 8
cheap toms
louis vuitton purses
basketball shoes
louis vuitton outlet
christian louboutin wedges
coach outlet
air jordan homme
nike air max 90
michael kors canada outlet
jordan retro 13
Publicar un comentario